Sobre mí
Psicopedagoga, especialista en educación emocional y en pedagogías activas.
¿Quién soy yo?
Soy maestra especialista en Educación Especial y me licencié en Psicopedagogía
en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en el año 2006. En esta misma Universidad realicé Estudios Avanzados centrando y presentando en 2008 mi Suficiencia Investigadora en estrategias de procesamiento cognitivo y metacognición. Durante estos años investigué las claves y estrategias que usa nuestro cerebro para aprender de una manera eficaz y para autorregularnos ante situaciones estresantes como los exámenes.
Sin embargo, desde mucho antes está mi impulso de entender no solo al cerebro, sino al ser humano de una manera integral. En esto mis padres han jugado un papel muy importante ya que siempre procuraron una crianza desde los límites con amor. En concreto mi padre siempre ha sido un gran ejemplo, promoviendo y desarrollando proyectos de desarrollo comunitario y educativos y ejerciendo como mediador familiar en su última etapa laboral.
Quizás por todo ello a los 16 años me surge el impulso de ser voluntaria de la ONCE. Autorizada por mis padres, porque aún era menor de edad y gracias a los profesionales que allí me acogen aprendo el sistema Braille y comienzo a formarme como voluntaria. Aunque no es hasta los 18 años cuando puedo prestar mi primer servicio. Trabajé con niños, jóvenes y mayores con diferentes dificultades relacionadas y asociadas a la discapacidad visual y ceguera. Fue tan rica la experiencia que duró 13 años; recuerdo que ya trabajaba de maestra de NEAE y los fines de semana seguía de voluntaria. Fueron unas vivencias maravillosas, aunque en ocasiones no exentas de dureza.


Acompañamiento desde la escucha activa
Estas experiencias me dieron la pista de que el ser humano trascendía más allá de lo puramente intelectual y físico y a los 19 años sentí la necesidad de conocerme a mí misma. Sabía que para llegar a mi luz tocaba transitar primero mi oscuridad así que me permití el regalo de comenzar un camino acompañada por mi psicóloga, una profesional en muchos campos, pero con dos herramientas muy poderosas su capacidad de VER al ser humano y su formación en Escucha Activa. De su mano comencé a conectar conmigo, con mi verdadera esencia y potencial. Me parecieron unas herramientas tan potentes que después de años en este proceso y finalizando mi licenciatura decidí formarme durante tres años en Escucha Activa para ofrecerle a los niños, adolescentes y jóvenes un espacio en el que se sintieran vistos y escuchados
Especialista en Innovación educativa y pedagogías activas

Tras ejercer de maestra de NEAE y Orientadora en algunos centros educativos, en el 2011 descubrí la Pedagogía Waldorf. Durante 10 años ejercí de maestra de NEAE y Orientadora en la Escuelita Waldorf de Gran Canaria “La casa del sol”. Durante los cuatro primeros años me formé en esta pedagogía en la rama de Pedagogía Curativa y Terapia Social. La viví como una experiencia transformadora en donde aprendí a conocerme mejor y a conocer una visión del ser humano en despliegue capaz de lograr un desarrollo pleno de sí mismo a través del movimiento, del arte y el estudio del ser humano, en definitiva, me dio una imagen integral del ser humano atendiendo a su pensar, sentir y voluntad. Fue en el 2017 cuando me nombran presidenta de la Escuela Waldorf de Gran Canaria. Junto con mis compañeros elaboramos un Proyecto de Innovación Educativo y de Inclusión que fue aprobado por la Consejería de Educación. Esta experiencia me dotó de herramientas para trabajar en equipo con las familias y docentes y juntos educar de una manera respetuosa, en positivo y siempre colocando los límites desde una visión amorosa y respetuosa en ambos sentidos.
Durante este camino y junto a mí compañero de vida creamos una familia con dos hijos con los que he seguido aprendiendo no solo de mi labor de educadora sino de la diferencia que conlleva ser madre. Es por ello, que actualmente trabajo en mi Gabinete Psicopedagógico AMM permitiéndome tener más tiempo de calidad con mi familia y disfrutando de mi vocación.

Comunicadora
Durante el año 2022 fui profesora de la asignatura de Psicología en 2º de Bachillerato y esta experiencia me llevó de nuevo al aula donde me siento como pez en el agua. Ante todo, soy maestra y disfruto de compartir mis conocimientos y de enriquecerlos con el alumnado. Es por lo que también doy charlas y talleres a profesores, educadores y familias acerca de entender las diversas realidades de nuestros hijos y alumnado. Ofreciendo herramientas prácticas para el aula y el hogar que pueden ayudar a crear un mejor clima. También a mayores fomentando la estimulación cognitiva a través del cuerpo y el movimiento acompañada de Irenela franquis (profesional de la voz).
Quiero ofrecerte lo que he aprendido durante este bagaje profesional y personal, a través de un acompañamiento a ti y a tus hijos o alumnado en donde te puedas sentir entendido, escuchado y acompañado.